Dupla física
Marío Arévalo y Víctor Ivanovic están a cargo de la preparación del plantel conducido por Felipe de la Riva. "Nosotros somos un cuerpo técnico que trabaja fuerte durante todo el año y el jugador nos irá conociendo", se presentan.

Uno es un viejo ladero del entrenador, el otro profe de nuestra cantera de Inferiores. Mario es Arévalo y Vìctor Ivanovic. Los preparadores fìsicos del plantel profesional de Los Andes. Y ambos, pese a ser los receptores de las "quejas" (siempre a modo de broma) de los jugadores por las exigencias, disfrutan su rol protagónico. Los vamos conociendo...
¿Cuáles son las primeras impresiones junto al plantel?
Mario Arevalo: Llegar a un club grande, al principio, te asombras de todo. Por ahí uno que ha trabajado en todas las categorías del ascenso y empezar en Los Andes te llama la atención. Desde la convocatoria que tiene, la cantidad de medios que vienen a la práctica, los dirigentes que están predispuestos a darte una mano... Estoy sorprendido, pero muy contento.
Víctor Ivanovic: Es un orgullo, una experiencia hermosa. Por suerte con Wichi ya nos conocíamos y todo se. hace más fácil. Además conozco a los chicos de Inferiores, también a aquellos futbolistas de Primera con quienes hicimos la transición del último torneo, así que muy bien.
Se viene un torneo corto y con casi nada de preparación por delante, ¿cuál es el primer diagnóstico que realizaron?
MA: Además de que hay poco tiempo de trabajo se juntaron dos cosas. En primer lugar, muchos de los jugadores tuvieron casi más de un de vacaciones y es mucho. Y en segundo plano que tenemos apenas 25 días para afrontar el primer partido. Nosotros volvimos el 2 y el debut está proyectado para el 30 de enero. Y más para un equipo como el nuestro que tuvo muchas bajas y muchas incorporaciones. Será fundamental acomplarnos rápido.
¿Qué buscan con la pretemporada?
MA: Pensamos que con tan poco tiempo de preparación va a ser imposible acapar todo. Por eso lo más importante es el fútbol. Después de ahí con Víctor trataremos cada espacio y compensaremos las deficiencias. Más o menos está pensado así, y por eso mismo no podemos regalar ni un minuto.
VI: Y el trabajo invisible que tenemos de llegarles a los jugadores. Convencerlos, concientizarlos de que al primer partido llegamos todos juntos.
Desde el primer dìa incorporaron la pelota. ¿Se prioriza el reducido?
VI: Cuando Mario llegó al club se encargó de comunicarse con los jugadores para que empiecen a moverse y realicen una rutina para arrancar en un nivel más alto. Así que salteamos la etapa de adaptación y decidimos arrancar con una intensidad importante para llegar al 30 en un estado óptimo. Y si, la pelota y el fútbol son prioridad.
Los Andes fue uno de los primeros clubes en retomar los trabajos, ¿en cuánto influye en la preparación?
MA: Es importante, pero yo creo que la ventaja la va a sacar el equipo que haya mantenido la base. En nuestro caso nos movimos rápido en el mercado, tuvimos buenas incorporaciones, y ahora hay que plasmarlo en el campo. Nosotros somos un cuerpo técnico que trabaja fuerte durante todo el año y el jugador nos irá conociendo.