Toquecitos cortos

En un equipo diezmado por el virus, las lesiones y expulsiones, Leandro Brey tuvo su oportunidad para debutar en el Milrayitas y mantuvo el arco en cero. Seis jugadores surgidos de Villa Albertina sumaron minutos en el inicio del torneo.

Por Pablo García

• Expulsión y debut en el arco de Los Andes: Apenas 15 minutos duró Fede Díaz en partido y en el comienzo del torneo previo a ver la tarjeta roja (primera como profesional), cuando chocó fuera del área a Franco Sosa. En ese momento todos los ojos apuntaron a Leandro Brey, quien tuvo que salir de urgencia a hacer movimientos precompetitivos. Quizás no sean la mejor forma de sumar los primeros minutos pero suele ser común para los arqueros surgidos de las inferiores de Los Andes. Así Brey cumplió el sueño y saltó al campo de juego para defender por vez primera el arco del primer equipo, con los nervios correspondientes ante semejante responsabilidad. Ya ocupando el puesto tuvo un resbalón que lo echó al césped cuando la pelota estaba lejos de su arco y reclamó cambio de botines. Si bien no hubo momentos de zozobra, Brey mostró seguridad con algunas de sus intervenciones y jugó bastante con los pies con sus compañeros, aunque tuvo dudas en un par de centros. Sin embargo, el pibe mantuvo el arco en cero hasta el final del encuentro. Nada fácil la tienen los pibes del club para transformarse en guardianes absolutos del primer equipo. 
Traé el plumero y comenzá a sacar el polvo del arcón de los recuerdos para compararlos con el bautismo de Leandro Brey. Tanto Carlos Julio López como Ariel Barros y Fede Díaz, tuvieron un debut similar: los dos primeros ingresaron por los arqueros titulares (Iván Sopegno y Luciano Díaz, respectivamente), quienes habían salido lesionados. En cambio, Federico Díaz tuvo su bautismo tras la expulsión de Maxi Gagliardo en la Copa Ciudad de Mar del Plata de 2015 y justamente con un penal en contra, que casi desvía con sus manos. Mas allá de la valiosa técnica, los guardavallas juveniles surgidos de Villa Albertina necesitan respaldo y confianza para ocupar el arco de Los Andes, además de condiciones. 

• Otro colombiano inicia su carrera profesional en Argentina con la Milrayitas: A pocos días de estampar su rúbrica en el club, el delantero Duvan Rentería tuvo sus primeros 20 minutos en el campo de juego para mostrar su velocidad y potencia por las bandas. Al ocupar el sector cercano a los bancos de suplentes, Sebastián Salomón le dio una y otra indicación al colombiano de qué hacer en cancha. Si bien más recientemente pasaron por el club sus coterráneos Juan Bravo y Oswaldo Blanco, el zurdo Alexis Mendoza fue el último colombiano que debutó en el fútbol argentino con la Milrayitas (2011), que había llegado a la institución de Lomas con edad de juvenil. Otros jugadores que tuvieron sus primeros minutos con la Albirroja fueron los defensores Leandro Lugarzo, Matías Vera y Gabriel Cañete; el volante Agustín Battipiedi y el delantero Enzo López.

• Los pibes ganan terreno: En un plantel diezmado por el virus y lesiones, Sebastián Salomón les dio confianza a seis futbolistas surgidos de Villa Albertina durante el partido inicial del torneo, aunque no jugaron todos juntos: Federico Díaz, Leandro Brey, Gustavo Turraca, Luis Pérez, Ulises Ortegoza y Oriel Maldonado. De todos modos, difícilmente será superar al comienzo de la temporada 2004/05, en que aquel equipo dirigido por el ‘Nene’ Diaz puso en cancha a Jonatan Tridente, Marcos Britez Ojeda, Jonathan Maidana, Matías Coto, Gustavo Ruiz Díaz, Agustín Picciolo, Matías Aspitía y Alexis Olivera.

• A lavar la camiseta manchada en plena cancha: El delantero del Mate, Franco Sosa, tenía una hemorragia en la nariz que lo hizo salir un par de veces del campo de juego. Al no tener un juego similar, el atacante se puso a fregar con agua su casaca para sacarle la mancha de sangre para volver a ingresar. Todo se complicó cuando nuevamente sangró la remera y ya no había remedio para limpiarla. Entonces el imaginario sacó sus dotes: a una camiseta lisa de Argentino le emparcharon con cintas negras un “9” en la espalda. En estos partidos no puede faltar su escencia: “ascenso en estado puro”.

• Puso las pelotas en órbita: Leonel Barrios no tuvo ningún tipo de vergüenza para sacar dos veces la pelota fuera del estadio. De la atmósfera se remontó a la estratósfera, y desde ahí a la avenida Santa Fe u otro lugar. Minutos después de lanzar el primer misil por sobre las tribunas, el cuatro de la visita corroboró que está para crear un nuevo deporte para los próximos juegos olímpicos de Tokio, aunque nosotros conocimos a un antecesor como Gabriel Nasta. Una de las pelotas pudo ser recuperadas de las calles, mientras la otra quedó sobre el techo de un local que está sobre la avenida.

• Despertate Carreras: El cuarto árbitro no anduvo bien con el cartel electrónico de los cambios y generó confusión cuando el conjunto local realizó tres variantes. Finalmente, Salomón tomó la voz de mando y a puro grito les dijo a sus dirigidos quienes debían salir.

Domingo 7 de Marzo de 2021 | Fútbol Profesional


subir