Los pibes se valorizan

Los jugadores Rodrigo Trejo, Gabriel Pereyra, Oriel Maldonado y Joaquín Cepeda firmaron su primer contrato en Los Andes y se convirtieron en profesionales. Compartimos la historia de cada uno de ellos.

4 perfiles, un sueño cumplido: firmar el primer contrato. Después de años de entrenamiento con el bolsito cargado de ilusiones hoy les toca dar el salto más importante de su corta carrera: transformarse en jugadores profesionales. Y lo hicieron en Los Andes, el club que les abrió las puertas y donde hoy buscarán afianzarse en el plantel conducido por Seba Salomón. Vamos por más, Rodri, Gaby, Oriel y Joaquín...

Rodrigo Trejo es una de las grandes apuestas de las Inferiores. Llegó a Villa Albertina en edad de Novedad, rompió redes en todas las categorías que jugó y hace algunas semanas fue promovido a Primera. "Es algo que venía esperando hace tiempo. Uno cuando arranca a jugar sueña con esto y ahora que lo pude lograr me da mucha felicidad", expresó el delantero luego de poner el gancho acompañado por sus padres. Y agregó: "Se la responsabilidad que tengo como profesional y ojalá pueda demostrarlo adentro de la cancha". 

Un compañero suyo de Tercera también vive su momento. Es Oriel Maldonado, otro de los pibes que se ganó un lugar en el plantel principal. El atacante proveniente de Social Mar de Ajó vinó a probarse a Lomas en 2017 y recientemente arregló su situación contractual con el club. "Me siento muy contento por haber firmado mi primer contrato. Es todo gracias a mi mamá, que fue quien me acompañó desde el primer momento. Sin ella no hubiese sido posible", agradeció Oriel. "Fueron años de mucho sacrificio, de alejarme de mi familia, pero hoy estoy feliz con esta posibilidad que me da el club", admitió.  

La historia de Gaby Pereira cobra protagonismo. El lateral, quien recaló en Villa Albertina luego de jugar en el Monte Grande Fútbol Club de Quique Lanza (ex goleador Milrayitas), es categoría 99´ y debía sí o sí firmar su contrato. El cuerpo técnico de Salomón lo siguió de cerca en la pretemporada de Cañuelas y acaba de hacer realidad dos deseos: transformarse en profesional e ir al banco de suplentes en el debut con Argentino de Quilmes. "Ser jugador de Los Andes es una satisfacción enorme. Hace 9 años que estoy en el club y le tengo un cariño muy grande", reconoció el zurdo. "Tenemos un grupo hermoso y la expectativa de poder hacer un gran campeonato y ascender", aseguró Pereyra. 

Por último, Joaquín Cepeda completa el cuarteto selecto. El volante ofensivo se inició en el semillero de Lanús, donde casualmente tuvo a Seba Salomón como entrenador en Séptima, y Los Andes se transformó en su primer club como profesional.  "Es algo que único para mi carrera. Espero poder aprovechar la oportunidad que me dio el cuerpo técnico y dar lo mejor de mi", se entusiasmó. Y concluyó: "El plantel está dispuesto a sacar al club de esta categoría. Hay que dejar al hincha tranquilo y subir al Nacional".

 

 

Asi se definieron

Rodrigo Trejo: "Soy un jugador potente, que va fuerte de arriba y le gusta tener la pelota en los pibes y hacer goles como todo delantero".

Oriel Maldonado: "Me siento cómodo jugando de extremo para aprovechar el mano a mano y mi velocidad". 

Gabriel Pereyra: "Soy un lateral que le gusta pasar al ataque, ser cuidadoso en la marca y sobre todo, defender la camiseta". 

Joaquín Cepeda: "Soy un jugador rápido, que le gusta moverse por afuera y llega seguido a situación de gol". 

 

Referentes en su Puesto

Rodrigo Trejo: "Tuve la suerte de jugar con Ale Noriega, que es muy querido en el club, y es un goleador neto". 

Oriel Maldonado: "Mi referente es Diego Galeano, pero igual miro a todos e intentó aprender de cada uno". 

Gabriel Pereyra: "Miro mucho como pasan al ataque Fabra y Casco. Y de Los Andes siempre me llamó la atención Maxi Barreiro".

Joaquín Cepeda: "Me gusta mucho el Laucha Acosta. Es un jugador extraordinario, de mucha trayectoria y que trato de imitar". 

 

 

Martes 16 de Marzo de 2021 | Fútbol Profesional


subir