Ganó de taquito

Hoy se cumplen 60 años del primer gol y triunfo de Los Andes en la máxima categoría de AFA, con aquel inolvidable tanto de Farías, nada más ni nada menos que ante Boca Juniors, en La Bombonera.

Por Pablo García

La tarde del 7 de mayo de 1961 fue la primera gran alegría del equipo de Lomas en la máxima categoría, al sorprender a Boca y ganarle en su propio estadio con un exquisito gol de taquito de Farías.

Los Andes venía de dos duros golpes contra otros grandes del fútbol vernáculo como Racing e Independiente, en los que cayó en ambos por 0-3, y una igualdad en cero con Rosario Central. Así le tocaba pisar por primera vez La Bombonera ante el dueño de casa. Ese terreno le traía malos recuerdos como aquella segunda finalísima en 1937 contra Acassuso, en que no pudo dar vuelta el resultado y se quedó con las manos vacías para el ascenso a la Segunda División.

Pero ya habían pasado más de 20 años y la realidad del Milrayitas era otro cantar, tras haberse consagrado campeón de la Primera B y ya estar afincado en la élite del fútbol argentino jugando por primera vez. El equipo que saltó a defender a nuestra casaca albirroja fue Goldbaum; Salas y Luchessi; Abril, Romero y Schiro; Baiocco, Migoni, Farías, Villegas y Cesti.

Y a pesar de ser nuevo en la categoría y haber recibido un par de sopapos en las jornadas previas, Los Andes no fue tímido frente al Xeneize, que contaba con grandes figuras como Valentim, Rattín, Grillo, Roma y un joven Silvio Marzolini, y comenzó con una exhibición de buen juego, armónico y bien cohesionado, que exigía a la defensa rival, como señalaba la revista ‘Goles’.

El local luego reaccionó y se hizo protagonista de las acciones, con dos disparos que rebotaron en el travesaño, una de las cuales la desvió un ex boquense, León Goldbaum, quien se agigantaba en el arco con cada acción. A pesar que la hegemonía había cambiado de bando, el conjunto de Lomas siguió su andar con su accionar coordinado en la retaguardia.

Todo cambió en el complemento. El elenco boquense se llevó por delante a la visita que se aferraba al cero en arco propio con uñas y dientes. Hasta que a poco más de 10 minutos para el pitazo final, Baiocco como wing derecho superó a Marzolini y tiró un centro corto y rasante, que no pudo rechazar, ni desviar con sus manos Roma. Detrás apareció José Urben Farías, recordando sus viejas épocas en la Bombonera donde ponía en práctica una rara jugada que deslumbró años después toda Francia, quien abrió las piernas para darle con el talón derecho y convertir el primer gol de Los Andes en la “A”, que también se transformó en la primera alegría de Lomas en la máxima categoría.

El centrodelantero surgido de la cantera Xeneize, jugó un total de 20 partidos en Los Andes y festejó once (11) goles con la Milrayitas. Luego de su gran paso por el conjunto de Lomas, Farías triunfó en el viejo continente en especial en el fútbol francés (allí jugó en el Racing de país, Red Star y Toulouse), donde patentó la jugada “roulette”, que años después inspiró y popularizó Zinedine Zidane. Se trata de un giro sobre la pelota pasando de un pie al otro.

“Con el silbato final del árbitro, Los Andes cerró una de las páginas más gloriosas que perdurará en el recuerdo de todos (…) Los Andes conquistó su primer triunfo en Primera A y su vencido -digno y caballeresco oponente- fue nada menos que Boca Juniors”, describió las sensaciones la revista ‘¡Albirroja!’, bajo el título “El sol de la Boca iluminó a Los Andes”, según cuenta el segundo tomo del libro “100 años del Club Atlético Los Andes”, escrito por Pablo Varela.

 

Viernes 7 de Mayo de 2021 | Datos y Estadísticas


subir