LOS ANDES 1

Se despidió con derrota. Si bien el Rojo mereció mejor suerte, la visita ganó por lo hecho en la segunda mitad. Sobre el final no alcanzó con el descuento de Damián Luna. Será hasta el 2012, entonces...

Por Leandro Saltamerenda

Cerramos el año con una sensación ambigua. ¿Cuál es el verdadero Los Andes? El equipo capaz de estar ocho partidos sin perder y meter una racha de tres triunfos al hilo o el que perdió siete encuentros en el campeonato y no le pudo ganar a los de arriba. Indudablemente la campaña es buena. La tabla de posiciones lo avala. El Rojo está en zona de Reducido y todavía tiene por delante una rueda para concientizarse de que puede ser candidato. Sin embargo, a nivel juego, le falta encontrar esa regularidad necesaria que le permita dar el salto de calidad. Siempre se dice que un triunfo llama a otro triunfo, pero en las últimas fechas el refrán le dio vuelta la cara. Con Brown sufrió una dura caída y ahora frente a Estudiantes perdió sin merecerlo. Es que el Pincha, sin ser un absoluto dominador, mostró un notable porcentaje de efectividad en el arco contrario y se llevó a Caseros tres puntos más que importantes. Y Lomas, más allá del muy buen debut de Martín Rose como titular, extraña horrores a Leo Romero, su goleador franquicia. Menos que en el 2012 lo volvemos a tener con nosotros…

El Milrayitas venía golpeado y el conjunto de Pasini descansado. Sin embargo, durante los primeros minutos no se sintió. El local se olvidó por completo del mal paso dado en Adrogué y con una formación diferente salió a jugarle de igual a igual a uno de los animadores del torneo. Y en silencio, moviendo la pelota y achicando bien los espacios en defensa, el CALA tuvo un cuarto de hora para la ilusión. Pero murió en el intento. Porque en la primera jugada de peligro para la visita, Germán Scamporrino frotó la lámpara y sacó un derechazo que se coló en el ángulo izquierdo de Luciano Díaz. Golazo, señores. Era para aplaudirlo. El Chino otra vez hacía de las suyas en Lomas.

El 1-0 aturdió al local y recién pudo recuperarse cerca de la media hora. Antes un tiro de afuera de Rose y nada más. Después de los 30 sí se vio otro Los Andes. Ahora volvía a ser un equipo agresivo, presionando en tres cuartos de cancha y con ganas de tomarse revancha. En ese contexto, Leo Corulo empujaba desde el fondo, el Pitu Gómez era decisivo a la hora de atacar y nuestro pollo Rose inquietaba con su atrevimiento y picardía. De los 34 a los 36 hubo tres situaciones inmejorables para llegar al empate: un cabezazo de Gustavo Pinto que salió por arriba, una volea de pique al piso de Claudio Leguizamón en posición incomoda y por último, el disparo de Guille Ojeda alto. Así fue. Una oportunidad por minuto.

Y el Milrayitas no se conformó. Siguió intentando hasta que tuvo dos ocasiones más a su favor antes de finalizar la primera mitad. Al Pelado Nieva le ahogaron el grito sobre la línea y al Pitu se lo negó las manos de Martín Ríos. Injusticia por donde se la mire. Se venía el entretiempo y las explicaciones eran difíciles de entender. Estudiantes llegó una sola vez y la embocó. Los Andes tuvo varias para igualar y nada. Todo al reves…

La segunda parte fue otro partido. El mediocampo Pincha empezó a cubrir mejor el ancho de la cancha y el CALA entró en la desesperación. Salió lesionado Castano, al Pitu le costaba volver en defensa y en una contra, los de Caseros la hicieron fácil. Y qué contra. De un tiro de esquina local vino el segundo gol de la tarde. A Leo Corulo lo interceptaron justo, Estudiantes salió rápido y en cuatro toques, Edilio Cardozo ya estaba festejando. Parecido al tercero que recibimos en Adrogué.

Con la desventaja a cuestas, el técnico Cascini buscó con los ingresos de Damián Luna y Franco Asencio y cerca de los 40 llegó el descuento. El ex San Lorenzo, Independiente, Nueva Chicago, entre otros, le dio rosca al zurdazo y Martín Ríos poco pudo hacer. El Gallardón se ilusionaba. El Gallardón soñaba con la levantada. “Una vez nos tiene que tocar a nosotros”, decía un habitúe de la platea.
 
Todavía faltaban cinco minutos y el tiempo adicionado. Sin embargo, los últimos instantes se fueron con Nieva intentando de 9 y un Gonzalo López Aldazábal muy errático en los fallos. Ya está, pitazo final y bajó el telón para Lomas en esta primera mitad de la temporada. Ahora será cuestión de descansar, reponer las pilas en la pretemporada y esperar el 2012 mentalizados en pelear el torneo. El hincha merece al Nacional…


SINTESIS

Los Andes (1): Luciano Díaz; Leandro Corulo, Gustavo Pinto, Pablo Nieva, Cristian Franco; José Luis Gómez, Emmanuel Francés, Guillermo Ojeda (ST 27` Franco Asencio), Claudio Leguizamón (ST 14` Damián Luna); Maximiliano Castano (ST 6` Gastón Lucano) y Martín Rose. Suplentes: Maximiliano Scapparoni, Angel Alonso, Emir Ham y Marcelo Chávez. DT: Raúl Cascini.

Estudiantes (2): Martín Ríos; Guillermo Santana, Alán Bezzone, Nicolás Gásperi, Gastón Montero; Luis González, Juan Manuel Sosa, Mariano Torresi (ST 40` Sergio Sosa), Germán Scamporrino (ST 37` Silvestre Sacallán); Edilio Cardozo y Andrés Montenegro. Suplentes: Julio Salva, Facundo Bazán, Joan Gaona y Cristian Yassogna. DT: Salvador Pasini.


Goles: PT 16` Scamporrino (E); ST 26` Cardozo (E) y 40` Luna (LA).

Amonestados: PT 24` Santana (E), 34` Bezzone (E) y 46` Juan Manuel Sosa (E); ST 2` Gásperi (E), 8` Franco (LA) y 12` Gómez (LA).

Arbitro: Gonzalo López Aldazábal.

Asistentes: Gerardo Carretero y Guillermo Santillán.

Recaudación: $ 4.279.

Estadio: Eduardo Gallardón.

Miércoles 7 de Diciembre de 2011 | Fútbol Profesional


subir