Marca personal

Emir Ham se fue a descansar con su familia a Santa Teresita y a horas de desempacar las valijas atendió el llamado telefónico para charlar con el Sitio Oficial. "Trato de estar tranquilo y también me preparo para lo que se viene", dice el Turco.

Por Leandro Saltamerenda

De los jugadores del club es el segundo con más partidos disputados en la temporada detrás de Leo Corulo. Emir Ham jugó 14 encuentros y sumó 1213 minutos desde aquel partido ante Flandria. Y él mismo lo reconoce. “Nada que ver con lo que viví en la primera parte del 2011”, asiente el Turco. Ahora, más relajado y mientras goza sus primeras horas en Santa Teresita, el zurdo renueva objetivos. Cambia meta por deseos y le promete al pueblo Milrayitas “trabajo, sacrificio, humildad, y seguir creciendo como persona y futbolista”. Sí, charla a la distancia con el 3 que sueña y se desvela “con ser campeón”. La compartimos…


¿Qué hay de la vida de Emir Ham a solo una semana de volver los entrenamientos?
Hacé un par de horas llegue a la Costa. Disfrutando de la familia, mi novia, mis amigos… Trato de estar tranquilo y también me preparo para lo que se viene. Es cuestión de salir a correr, cuidarse y esas cosas. No muy diferente a lo que uno puede hacer durante el año

Casualmente, ¿cómo fue tu año? ¿Te pusiste a sacar conclusiones?
Sinceramente, en el primer semestre, al no haber jugado tanto no fue productivo. Pero después, con la pretemporada de junio me mentalice de otra forma y creo que la segunda parte del año sí cambió por completa. Lo tomó como algo muy positiva. Me sentí bien, pude sumar muchos minutos y eso lo valoro mucho.

¿Continuidad es la palabra que estaba faltando?
Sí, seguro.  Cualquier jugador necesita una continuidad y una confianza y desde el cuerpo técnico me lo han brindado. Así que agradecido y ojalá pueda seguir por esta senda.

A nivel juego, ¿hiciste autocrítica?
Sí, siempre faltan ajustar cosas, pero personalmente me sentí bien. En los partidos que me tocó jugar creo que fui bastante regular y yo lo valoro. Ahora creo que en estos seis meses que vienen por adelante intentaré corregir algunos detalles  y cumplir con lo que pide el entrenador.

En este fútbol moderno se insiste mucho que no hay laterales con proyección. ¿Se puede encontrar en una categoría que no es tan rápida?
Claro que sí. A veces puede haber distintos estilos de juego, pero el fútbol es uno solo y se juega de la misma forma en todos los países y en todas las Divisiones del mundo. Es cuestión de adaptarse y tratar de sacar ventajas desde ese lado. Tanto Raúl como el Chelo me piden que pase y pase, y el año próximo trataré de cumplirlo.

Y en el plano colectivo, ¿cómo viste a Los Andes?
Creo que los muchachos que veníamos del plantel anterior cargábamos con una mochila muy grande por todo lo que habíamos vivido y por suerte pudimos sacarlo adelante. Se armó un buen grupo, se dieron los resultados y el objetivo de los 30 pudimos superarlo. Si bien es verdad que se nos escaparon muchos partidos tontos, creo que lo superamos y todavía estamos en carrera.

En Nochebuena te habrá tocado levantar una copa, ¿se puede saber por qué brindaste?
Sí, brindé por el ascenso. Creo que si nos convencemos y nos preparamos bien somos serios candidatos. Sueño con ser campeón y que en junio estemos todos juntos festejando.

 

 

Lunes 26 de Diciembre de 2011 | Fútbol Profesional


subir