El Historial

Chaca tiene ventaja de 7 partidos, pero el Mil Rayitas fue el último de los dos que ganó en San Martín. Fue 2-1 por la Temporada 2012/13, con goles de Scamporrino y Bevacqua. En tanto, en la primera rueda, Zeballos le dio la victoria 1-0 a Lomas.

 

Por Pablo Varela y Pablo García

HISTORIAL

Los Andes ha cosechado últimamente una buena cantidad de resultados ante Chacarita: cuatro triunfos y una igualdad. Sin embargo, el Tricolor sigue manteniendo una extensa paternidad con siete partidos ganados más a su favor.
Con un jugador menos durante casi todo el partido, el Milrayitas pudo obtener la primera conquista en el actual torneo y logró cortarle al Funebrero una racha de 16 partidos sin perder. Luis Zeballos se ganó el premio de convertir gracias a su esfuerzo y perseverancia por haber tocado y corrido desde la mitad de la cancha para, tras un exquisito pase de Diego Cisterna, alcanzar a definir ante Taborda...
Previamente, Los Andes había armado un festival de goles en el reto anterior, inclusive con las “tres G”: ganar, gustar y golear. Lucho Zeballos, Fernando Lorefice (dos tantos), Daniel Franco y Alejandro Noriega aprovecharon para marcar un total de cinco tantos, mientras descontaba Adrián Juárez, para que Chaca no se vaya zapatero. Inclusive, con esta goleada, los de Lomas rompían la racha de marcar 5 goles en el Gallardón, ya que la vez más cercana fue en 2006 antes Talleres de Escalada.
Volviendo al historial, estos triunfos fueron precedidos de la emotiva igualdad en la primera rueda 2-2 jugado en San Martín. El remate de tiro libre de Cristian Ortiz tenía como destino a algún compañero pero se escurrió entre todos y se metió directo al arco. Sin embargo, Emmanuel Morales se convirtió en héroe al dar vuelta el tanteador para Chaca. Pero el Pollo Soriano echó por tierra la euforia local con un cabezazo directo y en el minuto de descuento, cuando los de Lomas ya jugaban con 10 hombres…
En cuanto a los números, también la serie de triunfos de Los Andes en el torneo 2012/13 achicaron la brecha: los goles de Visconti y Lucho Bevacqua en la primera rueda cortaron con 17 años (1995) sin alegrías Milrayitas en San Martín (en aquel cotejo había marcado Marcelo Blanco, mientras Nilton Pardal -LA- le detuvo un penal a Villarreal -ChJ-). La revancha también quedó para el CALA por 2-1, donde marcaron el Chino Scamporrino y nuevamente Bevacqua (sí, sus dos primeros goles en el profesionalismo fueron ante el mismo rival) y descontó Emmanuel Morales para la visita (alcanzaba a meter tres goles en forma consecutiva, aunque en este último caso desde los doce pasos).
Sin embargo, el  Tricolor sigue siendo un duro rival y mantiene una paternidad de ocho partidos de ventaja. Previo a enfrentarse en las dos últimas temporada, el equipo de San Martín se quedó con todas las unidades en la últimas veces que se midieron en la B Nacional, tras ganar en Lomas por 3-1, con dos goles de Javier Toledo y Maxi Natalicchio contra su valla, mientras descontaba Marcos Britez Ojeda, y en la revancha con el único tanto del Chavo Alustiza, cuando hizo de local en Ferro Carril Oeste.
En ese torneo 2000/01, Chacarita ganó la última vez que jugó en San Martín al dar vuelta el marcador tras ir perdiendo con goles del Loco Marzo y el Tanque Denis y finalmente el Twetty Carrario y dos de la Vieja Moreno, uno sobre el descuento, sellaron el resultado.
Pasaron más de 30 años de la final que ganó el Funebrero y lo depositó en primera división. Se quedó con el primer chico con dos goles de Fonseca Gómez, en River Plate. En Lomas, el local se fue en el entretiempo ganando 2 a 1 pero tanto el cambio de arco como de color de camisetas afectó la suerte del Milrayitas y finalizaron en igualdad en tres. Luego hubo invasión del campo de juego e incidentes entre ambas parcialidades. En medio de un brote de violencia en la cancha y sus alrededores y la suspensión del partido, Chacarita volvía a la máxima categoría.
Se vieron por primera vez las caras en el torneo de Primera B de 1939 con goleada de Chaca por 3-1. Este encuentro no fue contabilizado en el historial porque el partido lo disputó la reserva del equipo de Primera División (Chacarita Juniors) contra los titulares del conjunto de Primera B (Los Andes).

 

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

CHACARITA

GANO

GF

GC

TORNEO

56

17

15

24

67

84

PRIMERA A,  PRIMERA B  NACIONAL, PRIMERA B  y PRIMERA B METRO

28

9

10

9

35

31

EN LOMAS DE ZAMORA

28

8

5

15

32

53

EN SAN MARTÍN

 

 

NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

En Primera A disputaron once encuentros: siete victorias para el Funebrero (21 goles), tres triunfos para el CALA (14 goles) y un empate.

En Primera B Nacional disputaron 21 partidos, donde Chacarita tiene una clara ventaja con ocho victorias (24 goles), siete empates y cuatro triunfos para el Milrayitas (20 goles).

La vieja Primera B es en la única categoría donde Los Andes supera al equipo de San Martín, con seis partidos ganados (28 tantos), cuatro empates y cinco derrotas (17 tantos).

Por último, en la Primera B Metropolitana jugaron doce partidos: cuatro triunfos para Chacarita (13 goles) y Los Andes (14 goles) y cuatro empates.

 

ANTECEDENTE MÁS CERCANO

Primera B Nacional 2015 - 27 de febrero de 2015

Los Andes (1): Maximiliano Gagliardo; Walter García, Maximiliano García, Juan Segovia, Maximiliano Barreiro; Diego Galeano (59’, Juan Olivares), Fernando Lorefice, Luis Zeballos, Diego Cisterna (88’, Alejandro García); Jorge Córdoba (79’, Mauro Pajón) y Alejandro Noriega. Suplentes: Matías Garavano, Fernando Gutiérrez, Ricardo Vera y Diego Figueroa. DT: Fabián Nardozza.
Chacarita (0): César Taborda; Maximiliano Paredes, Gonzalo Rocaniere, Julián Fernández, Zelmar García (66’, Cristian Milla); Miguel Mellado, Víctor Zapata, Ricardo Gómez (59’, Matías Rodríguez); Damián Manso; Rodrigo Aliendro (76’, Matías Sánchez) y Cristian Bordacahar. Suplentes: Gonzalo Carniel, Brian Ortiz, Matías Nizzo y Elías Zapata. DT: Aníbal Biggeri.

Gol: 64’, Luis Zeballos (LA).
Amonestados: 50´ Maxi Gracia (LA), 53´ Maxi Gagliardo (LA), 83´ Miguel Mellado (CH).
Incidencias: A los 13', expulsado Walter García (LA).
Arbitro: Andrés Merlos.
Asistentes: Nicolás Bravo y Hugo Páez.
Cuarto Arbitro: Ariel Penei.
Estadio: Eduardo Gallardón.

 

CURIOSIDADES

- Final, ascenso y escándalo: Los dos encuentros más destacados fueron aquellos por la final por el segundo ascenso, por el torneo de Primera B en 1983. El primer chico lo ganó Chacarita con dos goles de Fonseca Gómez, en cancha de River Plate. En la revancha, si bien Chaca abrió el marcador, Los Andes se fue en el entretiempo ganando 2 a 1, con goles de Serrizuela -penal- y, un conocido nuestro, Tato Giorgi en contra de su valla -tras un remate de Cuello que se desvió en el defensor- para el Milrayitas y Medina en contra -tras un centro de Fonseca Gómez- para el Funebrero. La ventaja pudo ser más amplia, sobre todo por juego y acciones de riesgo, pero el travesaño se lo negó a Cuellitos, entre otras jugadas. En el complemento, hubo cambio de camisetas: Los Andes de utilizar la blanca a roja y Chaca de la tradicional tricolor a blanca ¿También cambió la suerte? Borrelli lo dio vuelta con sus dos goles y aseguró el ascenso del Tricolor a Primera. Los Andes igualó diez minutos con otro penal de Serrizuela y buscó la victoria pero fue neutralizado por la defensa visitante. Sobre el final hubo invasión del campo de juego e incidentes por ambas parcialidades. En medio de un brote de violencia en la cancha y sus alrededores y la suspensión del partido, Chacarita volvió a la máxima categoría.

- Goleadas: La máxima diferencia de gol la tiene a su favor el Funebrero al vencer por 6-0, en 1941, cuando Los Andes terminó descendiendo de categoría. En cambio, el Milrayitas tuvo la diferencia más marcada en el último encuentro al ganar por 5-1 en Lomas. El encuentro con más goles fue 6 a 2 a favor de Chacarita en 1961.

- Artilleros: Carlos Gato Leeb cosechó cinco gritos, siendo el máximo goleador. En el Milrayitas, es Víctor Hugo Alarcón con tres tantos. Pero ojo: en los dos últimos encuentros Luis Zeballos y Fernando Lorefice marcaron dos para el Milrayitas.

- Penales: Fueron sancionados 23 penales: 14 para Chacarita (cuatro desperdiciados) y 9 para el Milrayitas (dos sin convertir).

- Expulsiones: Chacarita supera a Los Andes en la cantidad de las tarjetas rojas. Los árbitros echaron a ocho jugadores del Tricolor y seis de Los Andes, que llegó a ese número con la última roja que recibió Walter García en Lomas.

- Jugadores con ambas casacas: Alejandro Abbadie, Leonardo Bebe Aguirre,  Walter Alcaraz, Daniel Arrivillaga, Ramón Avila, Miguel Baiocco, Antonio Barta, Ernesto Berto, Rubén Bouza, Juan Carlos Bruzzone, Luis Bustamante, Daniel Cantero, Maxi Castano, Hernán Coldeira, Jorge Cragno, Jonathan Encina, Pedro Fazio, Daniel Pelado Fernández, Sergi Giachello, Daniel Tanque Giménez, Oscar Tato Giorgi, Daniel Godoy, León Ruso Goldbaum, José Pitu Gómez, Héctor Gallego González, José Landolfi, José Lugo, Fernando Marandet, Roberto Marino, Mariano Martínez, Sebastián Matos, Sebastián Mongioi, Oscar Monje, Maxi Natalicchio, Mauro Pajón, Carlos Pandolfi, Pedro Patto, Mauricio Piersimone, Tomás Quiroga, Marcos Ramírez, Rubén Pacho Ramírez, Nahuel Reynoso, Rubén Rota, Roberto Scriminacci, Raúl Valsecchi, Omar Zarif, Juan Zava, entre otros.


ÚLTIMOS PARTIDOS

Primera B Nacional – Torneo 2015
25 de febrero de 2015
Los Andes: 1 (54’, Luis Zeballos)
Chacarita: 0

Incidencias: A los 13', expulsado Walter García (LA).

Primera B Metropolitana – Torneo 2013/14
30 de abril de 2014
Los Andes: 5 (27’, Luis Zeballos; 31’, Fernando Lorefice; 48’, Daniel Franco; 61’, Fernando Lorefice y, 85’, Alejandro Noriega)
Chacarita: 1 (75’, Adrián Juárez)
4 de octubre de 2013
Chacarita: 2 (25’ y 77’, Emmanuel Morales)
Los Andes: 2 (15’, Cristian Ortiz -tiro libre- y, 92’, Andrés Soriano)
Inc.: A los 65’, expulsado Fernando Lorefice (LA).

Primera B Metropolitana – Torneo 2012/13
5 de marzo de 2013
Los Andes: 2 (33’, Germán Scamporrino y, 63’, Luis Bevacqua)
Chacarita: 1 (67’, Emanuel Morales -penal-)
16 de septiembre de 2012
Chacarita: 0
Los Andes: 2 (3’, Aldo Visconti -penal- y, 45’, Luis Bevacqua)

Primera B Nacional – Torneo 2008/09
27 de marzo de 2009 – Estadio: Ferro Carril Oeste
Chacarita: 1 (57´, Gustavo Alustiza)
Los Andes: 0
Inc.: A los 58´, expulsado Luís Blanco (DT  de LA).
18 de septiembre de 2008
Los Andes: 1 (58´ Marcos Brítez Ojeda)
Chacarita: 3 (12´ y 16´ Javier Toledo y, 80´, Maxi Natalicchio -en contra-)

Primera A – Torneo 2000/01
13 de mayo de 2001 – Clausura
Los Andes: 1 (61´, Maggiolo)
Chacarita: 0
19 de noviembre de 2000 – Apertura
Chacarita: 3 (29´, Carrario y, 47´ y 92´, Moreno)
Los Andes: 2 (15´, Marzo y, 19´, Denis)
Inc.: expulsado, 93´, Netto (LA).

Primera B Nacional – Torneo 1998/99
7 de abril de 1999 – Zona Metropolitana
Los Andes: 0
Chacarita: 1 (44´, Carrario)
3 de septiembre de 1998 – Zona Metropolitana
Chacarita: 2 (65´, Alex Rodríguez y, 76´, D. Fernández)
Los Andes: 0
Inc.: A los 90´, Vivaldo (ChJ) le atajó un penal a Dezotti (LA).

Domingo 12 de Julio de 2015 | Datos y Estadísticas


subir