Guía el camino
Ya hablamos con el "Besada director deportivo", ahora es el turno del "Besada entrenador de Selectivo". Compartimos la palabra de Facundo Besada tras dirigir las primeras prácticas al frente del grupo de juveniles que está más cerca de Primera División.

¿Cómo surgió esta idea de trabajar intensamente durante el próximo mes con un Selectivo?
Es uno de los principales objetivos que me propuse y nos propusimos con los directivos y toda los profes de Fútbol Amateur. Poder promocionar jugadores del club al plantel profesional. Creemos que Los Andes necesita chicos surgidos de su cantera, pero todo lleva un proceso. Así que lo primero que hice fue reunirme con el Nene Díaz para intercambiar ideas, fui a ver los partidos de las Divisiones Inferiores, sobre todo de las categorías más grandes, y la verdad que vi jugadores con proyección. Ahora lo que nosotros creemos que esos juveniles necesitan durante este período de descanso de los profesionales un entrenamiento intensivo y específico de puesto por puesto para que el nuevo cuerpo técnico pueda elegir de acuerdo a sus necesidades los futbolistas que vea con posibilidades.
¿A dónde apuntas con los trabajos y cómo viste a los chicos durante estas primeras prácticas?
Tratamos de darle un marco muy similar al que les puede pasar el día que estén con un plantel profesional. Lógicamente que el entusiasmo, la predisposición y profesionalismo que mostraron los chicos fue verdaderamente muy importante. Eso habla muy bien de cómo está trabajando la gente de Inferiores y del esfuerzo que están haciendo cada uno de los chicos.
¿Qué fue lo que más te sorprendió de tu primer diagnóstico?
Más allá de que los resultados en Inferiores no son tan importantes hay jugadores que por su perspectiva física, su técnica individual o espíritu competitivo, pueden tener posibilidades de participar en un plantel profesional. Después va a depender mucho de las necesidades del cuerpo técnico de Primera y que ese chico demuestre que todo este tiempo y todo este trabajo sirvió para hacer una solución efectiva.
¿Cuál es el desafío personal para este proyecto?
La idea que tenemos con los directivos y la gente de Fútbol Amateur es que 5 o 6 jugadores mínimo del club puedan participar en la pretemporada de Primera División. Pero es importante que lo hagan dentro de un plantel de 26 o 27 futbolistas y que realmente tengan un lugar como para poder mostrarse. Para eso van a necesitar estar a la altura y tener la aprobación del cuerpo técnico de Primera División. Hoy lo que más buscamos es que nuestros juveniles tengan su oportunidad. Después se verá de acuerdo a la necesidad del entrenador si están para dar una mano, si están para ponerse la camiseta y jugar o si realmente no les alcanza y deben volver a su categoría.